Hay palabras especĂficas y cada ramo o rubro utiliza las propias para sus aplicaciones y usos cotidianos.
Este conjunto de tĂ©rminos y palabras se lo denomina comĂşnmente vocabulario especĂfico o terminologĂa, y vamos a explicarlas de la forma más sencilla posible.
AsĂ, a la hora de leer sobre SEGUROS, como es este el caso, no surjan estos vacĂos o suposiciones que terminan descarrilando y malinterpretando la comprensiĂłn del texto y sus significados.
Hablando en tĂ©rminos JurĂdicos hablar de robo y hurto no es lo mismo, aunque para la vĂctima simplemente le hayan quitado algo. Y para las aseguradoras tampoco es lo mismo, pues en la pĂłliza sĂ se hacen distinciones entre estos dos conceptos en relaciĂłn a las coberturas.
Tanto el robo como el hurto implican el hecho de apoderarse de un bien ajeno, pero la diferencia radica en que en el robo hay violencia, amenaza o fuerza para conseguir ese objetivo.
Además, consideramos robo las acciones en que la persona emplea su fuerza para abrir, por ejemplo, la puerta de un vehĂculo, puesto que la fuerza no tiene que ir dirigida al individuo necesariamente.
Entonces, ÂżQuĂ© diferencia hay entre robo y hurto? La diferencia es simple, en el hurto NO existe ningĂşn tipo de violencia o intimidaciĂłn a la hora de querer apoderarse de un bien ajeno. Por ejemplo, serĂa robo si el delincuente forzara la puerta de una casa, y hurto si el ladrĂłn se la encontrara abierta y cometiera el delito.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.