Hay palabras específicas y cada ramo o rubro utiliza las propias para sus aplicaciones y usos cotidianos.
Este conjunto de términos y palabras se lo denomina comúnmente vocabulario específico o terminología, y vamos a explicarlas de la forma más sencilla posible.
Así, a la hora de leer sobre SEGUROS, como es este el caso, no surjan estos vacíos o suposiciones que terminan descarrilando y malinterpretando la comprensión del texto y sus significados.
Comúnmente asociamos los términos siniestro o accidente como sinónimos, o lo entendemos como dos formas de decir lo mismo, aunque en verdad, no lo son.
Al hablar de Accidente estamos haciendo referencia a un hecho azaroso o fortuito, una situación o hecho de fuerza mayor o inesperada, que no podemos controlar, estas se dan de manera casual. Por ejemplo una situación climática extrema o adversa.
En cambio al hablar de siniestro, hablamos de un hecho que si puede prevenirse, y es evitable. Son sucesos predecibles, donde lo que provoca determinado hecho (un choque por ejemplo) a diferencia de un accidente, es causal, es decir existe una causa evitable que lo provoca).
Por este motivo la mayoría de choques o situaciones trágicas en el transito se consideran siniestros ya que generalmente son evitables y son ocasionadas por errores humanos o hechos causales.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.